fundacion
Proposito integral para la sociedad
![](https://static.wixstatic.com/media/5dccee_bae09353109c4b5fb346cbf911bdb36d.jpg/v1/fill/w_172,h_208,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/5dccee_bae09353109c4b5fb346cbf911bdb36d.jpg)
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
---|
NUESTRA FUNDACION
¿QUIÉNES SOMOS?
A partir de la necesidad de la población colombiana de contar con procesos integrales frente al flagelo de las drogas, surge la fundación Propósito Integral para la Sociedad (PIPS) para contribuir al bienestar y la sana convivencia de la sociedad.
Ubicada en el departamento del Valle del Cauca con sede principal en la ciudad de Santiago de Cali, esta institución se constituye como un espacio terapéutico y espiritual donde exadictos gozan de alegría y encuentran un propósito para ser felices en su vida. La Fundación está avalada por la Secretaría de Salud y cumple con todos los requerimientos legales.
¿QUÉ BUSCAMOS?
Reeducar y reinsertar socialmente a las personas que padecen de adicción a las drogas. Este tipo de población, por su condición, tiene reducidas oportunidades de participar en la sociedad. Para el efecto, se ha diseñado un plan estratégico encaminado a la implementación del sistema de aplicación del servicio. Facilitamos el proceso de retorno a la sociedad del personal dependiente de sustancias psicoactivas, por medio de herramientas enfocadas en el ser.
Misión:
Satisfacer las necesidades relacionadas con la salud mental, enfocadas en la recuperación de las personas, por medio de la concepción una nueva perspectiva de vida, acompañada de un desarrollo de capacidades, que haga que el egresado del programa cuente con nuevas oportunidades tanto a nivel personal como laboral.
Visión:
En el año 2018 seremos una fundación reconocida en el ámbito local, en el desarrollo de actividades encaminadas a desarrollar un proyecto de vida sostenible en pacientes de salud mental; específicamente, en quienes hacen uso y abuso de sustancias psicoactivas con sus comportamientos asociados.
Nuestra razón de ser, es satisfacer las necesidades relacionadas con la salud mental, enfocadas a la recuperación de las personas que padecen la enfermedad de la adicción. Por medio de estímulos al desarrollo de nuevos proyectos de vida, buscamos generar una nueva perspectiva de vida acompañada de un desarrllo de capacidades que hace que el egresado del programa cuiente con nuevas oportunidades tanto a nivel personal como laboral.
![](https://static.wixstatic.com/media/5bfb6f_c0c221c66dea495aa0808a1d169a90f3.jpg/v1/fill/w_980,h_594,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/5bfb6f_c0c221c66dea495aa0808a1d169a90f3.jpg)
PRODUCTOS Y SERVICIOS
Atención Residencial
Durante este tiempo, se le ofrece alimentación, alojamiento y orientación psicológica, capacitación en adicción y acompañamiento (que consiste en adquirir información y orientación sobre sus derechos y deberes en esta etapa), asistencia de una enfermera y un terapeuta para superar el síndrome de abstinencia, y las herramientas terapéuticas necesarias para desarrollar un proyecto de vida sostenible.
Atención Ambulatoria
Durante esta etapa, el paciente debe asistir durante 40 días al Centro, en el horario de lunes a viernes de 8 am a 12 am. En este tiempo, se le ofrece alimentación y apoyo por parte del equipo clínico para el desarrollo de la matriz DOFA y el refuerzo de algunas de sus debilidades y factores de riesgo a través de terapias individuales y guiadas. Se hace un trabajo con las familias, encaminado a la reinserción social y la codependencia, mediante talleres y terapias de grupo dirigidas por el trabajador social. Mientras tanto, el terapeuta y el psicólogo hacen seguimiento al proyecto de vida del paciente.
Atención Hopital Día
Durante esta etapa, el paciente tiene derecho a recibir alimentación, acompañamiento y observación de aquellas conductas negativas que inicialmente lo llevaron al consumo para lograr identificarlas y empezar a trabajarlas por medio de terapias de grupo, bajo la orientación del terapeuta y el psicólogo. También se realizan terapias educativas, grupales e individuales acerca de la personalidad, así como terapias deportivas.
Seguimiento
Finalmente, durante esta etapa que dura nueve meses, se realiza un seguimiento domiciliario y vía telefónica al usuario para verificar su sobriedad y sus logros en las áreas personal, familiar, laboral, educativa y social.
Para este momento, el paciente irá una vez al mes a la Fundación para revisar su proyecto de vida. De igual forma, se habrá reinsertado a la sociedad; manejará responsablemente su dinero; tendrá manejo de sus emociones y claridad acerca de su pasado y su futuro; y estará agradecido con Dios, él mismo, su familia y la Fundación porque ha recibido el don de la recuperación. Como persona libre, sobria y digna hará su aporte a la sociedad para compartir con alegría y esperanza el sentido de la vida.
EQUIPO CLINICO
Freddy Perez Torres
Director
Alba Carmona Cardona
Psicologa
Juan Pablo Navia
Terapeuta
Estefania Alvarez
Enfermera
Diego Fernando Dorado
Terapeuta
![](https://static.wixstatic.com/media/5dccee_b48c2e6e58a6460cb1c9360327eb06bb.jpg/v1/fill/w_600,h_398,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/5dccee_b48c2e6e58a6460cb1c9360327eb06bb.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/5dccee_782498815f284cbe84f152fc77a8fc50.jpg/v1/fill/w_980,h_408,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/5dccee_782498815f284cbe84f152fc77a8fc50.jpg)
TESTIMONIOS
“La CLAVE está en hacer un proceso con honestidad y con mucha conciencia, querer es poder.”
Carlos Arturo Zuleta
"Si es posible tener un estilo de vida positivo donde se generen cambios y se deje la droga por medio de este esfuerzo"
Carlos Adolfo Rodriguez
"La clave de la recuperacion es lograr entrar en tu interior y esto se logra atravez de un abordaje dirtecto al inconsciente.”
Freddy Perez
Director
CONTACTANOS
Dirección
- Calle 3ra C # 69 - 27
Barrio Caldas, Cali- Valle, Colombia
fundacionpips@gmail.com \\ Tel: 317 301 7895
Horario
Lunes a Lunes 08:00AM – 19:00PM